¿Por qué me beneficia elegir una AFORE?
- Isidro Méndez, Secretario de Organización
- 1 sept 2015
- 2 Min. de lectura

En esta última parte te informaremos sobre los beneficios que puedes obtener al elegir una AFORE.
Debes tener claro que si no te registras en una AFORE, no podrás corroborar que tus datos personales estén correctos por lo que no recibirás estados de cuenta y tampoco podrás verificar tu saldo en tu cuenta individual.
Para realizar este trámite o cualquier actualización de los datos debes presentar: el número del seguro social, original y copia simple del acta de nacimiento o constancia CURP; original y copia simple de una identificación con fotografía.
Al elegir la AFORE, ésta te proporcionará un listado con el cobro de las comisiones y los intereses que obtendrás, mismos que incrementarán los ahorros para el momento de tu retiro.
Las AFORES cobran una comisión por llevar el registro puntual de las aportaciones que ingresan a tu cuenta individual, además de procurar que obtengas una adecuada rentabilidad (rendimiento) y seguridad en la inversión de tus ahorros.
En caso de que estés interesado en cambiar de AFORE, debes tener un año de permanencia en la actual, posteriormente, el trámite de traspaso se realizará a través de la AFORE a la que quieres cambiar.
Es importante que elijas una AFORE que te proporcione altos rendimiento así, cuando tengas 65 años cumplidos o que tengas derecho a una pensión (por cesantía, vejez, invalidez, riesgo de trabajo, incapacidades) podrás retirarte de la vida laboral.
En caso de que estés desempleado podrás retirar el 10 % de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, por matrimonio tendrás derecho a retirar 30 días de salario mínimo vigente en el D.F. siempre y cuando tengas acreditadas un mínimo de 150 semanas de cotización en la subcuenta de RCV a la fecha de celebración del matrimonio, cesantía en edad avanzada y/o vejez (RCV) a partir del día 46 en que quedaste sin empleo. Este retiro solo podrás ejercerlo una vez cada cinco años. Para tramitarlo deberás acudir al IMSS y solicitar la constancia de baja; posteriormente acudir a la afore para que concluyas el trámite.